Av. Militar 2780 Lince, Lima Perú

¿Sabes cuales son las etapas del proceso de limpieza y desinfección?

5 agosto, 2024
¿Sabes cuales son las etapas del proceso de limpieza y desinfección?

A menudo, subestimamos la importancia de una limpieza adecuada, pero los pisos son mucho más que una superficie sobre la que caminamos. La acumulación de suciedad, bacterias y hongos en los pisos puede convertirse en un foco de contaminación, afectando no solo la apariencia de tus espacios, sino también tu bienestar general. La falta de atención en el mantenimiento de los pisos puede llevar a problemas de salud que podrían haberse evitado con una limpieza y desinfección adecuadas.

En este artículo,  te contaremos todo sobre las etapas esenciales del proceso de limpieza y desinfección de pisos, ofreciendo una guía completa para mantener tus espacios limpios y saludables. Desde la eliminación de residuos visibles hasta la aplicación de desinfectantes efectivos, cada paso es crucial para garantizar un entorno libre de gérmenes y contaminantes. No te pierdas esta oportunidad de descubrir cómo una correcta limpieza puede marcar una gran diferencia en tu calidad de vida.

En Rasgcorp, contamos con más de 20 años de experiencia en el control de plagas y la desinfección de ambientes en Lima y todo el territorio nacional. Si buscas mantener tus espacios libres de amenazas, no dudes en contactarnos a los teléfonos 989009318, 941499322 o 981075953. Tu salud y la de los tuyos son nuestra prioridad.

Preparar la limpieza:

Preparar la limpieza es un paso fundamental en cualquier proceso de mantenimiento de pisos. Esta etapa tiene como propósito asegurar que todos los recursos necesarios estén disponibles para realizar la limpieza y desinfección de manera efectiva. Esto incluye reunir los productos de limpieza adecuados, como detergentes y desinfectantes, así como los equipos necesarios, como mopas y aspiradoras. Además, es crucial preparar el área a limpiar, asegurando que esté despejada de objetos que puedan obstaculizar el proceso. La correcta preparación también involucra contar con el personal capacitado y disponible para ejecutar las tareas según lo planeado.

Por ejemplo, imagina que estás preparando una limpieza profunda en una oficina después de una remodelación. Antes de comenzar, debes asegurarte de que el equipo de limpieza tenga acceso a todos los productos y herramientas necesarios y que la oficina esté vacía de muebles y equipos temporales. Solo así podrás garantizar que el proceso de limpieza se realice de manera eficaz, sin interrupciones ni imprevistos. La preparación adecuada establece las bases para un proceso de limpieza exitoso, lo cual es esencial para mantener un entorno saludable y profesional.

Remover suciedad:

La etapa de remover suciedad es fundamental para preparar las superficies para una limpieza más profunda. En esta fase, el objetivo es eliminar los residuos visibles y la suciedad de las superficies utilizando métodos físicos o agua. Esta tarea se realiza sin la aplicación de detergentes, enfocándose únicamente en la eliminación de desechos sueltos que no están impregnados en el material del piso. Por ejemplo, en una oficina, pasar una aspiradora para recoger polvo y migajas antes de aplicar un limpiador de alfombras asegura que el siguiente paso sea más eficaz, ya que elimina los residuos que podrían interferir con la acción del producto de limpieza.

Completar esta fase es crucial para asegurar que los detergentes, en el caso de limpieza en húmedo, puedan actuar de manera más efectiva sobre la suciedad incrustada. Al remover los residuos superficiales primero, se facilita que los detergentes se concentren en descomponer y eliminar la suciedad más profunda. Por ejemplo, en una cocina, eliminar los restos de comida y polvo con una mopa húmeda antes de aplicar un desengrasante permite que el detergente penetre mejor en las manchas de grasa y elimine la suciedad incrustada de manera más eficiente, logrando una limpieza más exhaustiva y duradera.

Limpiar

La etapa de limpiar se enfoca en eliminar la suciedad impregnada en las superficies, utilizando detergentes para ayudar a descomponer los residuos. En esta fase, se requiere aplicar restregado para facilitar la remoción de la suciedad más persistente. Por ejemplo, en una cocina, la aplicación de un detergente específico para grasas, combinada con el uso de una esponja o un cepillo, puede eliminar las manchas de aceite y restos de alimentos incrustados en las superficies. Este proceso asegura que los detergentes actúen eficazmente en la eliminación de residuos adheridos, preparando la superficie para los siguientes pasos.

Una vez que se ha completado la limpieza, es crucial enjuagar las superficies para remover los residuos suspendidos en las soluciones de detergentes y eliminar cualquier traza de estos productos para evitar la contaminación de los alimentos. El enjuague cumple dos propósitos: eliminar los residuos de detergentes y asegurar que no queden trazas que puedan contaminar los productos alimenticios. Posteriormente, se procede a la desinfección, que debe realizarse solo después de un enjuague completo. La desinfección puede ser química, utilizando productos específicos, o física, mediante métodos como calor o luz. Por ejemplo, en un área de preparación de alimentos, aplicar una solución desinfectante química después de enjuagar asegura que todas las superficies estén libres de microorganismos, protegiendo la salud y garantizando un ambiente seguro.

¿Estás buscando una empresa especializada en el saneamiento ambiental en Lima y Perú? ¡Tenemos la solución!

Nosotros somos Ragscorp, una de las principales empresas de limpieza industrial en Lima, como servicio de limpieza industrial. Contáctanos y solucionaremos cualquier tipo de infestación; ya sea en cultivos, colegios, fábricas, centros comerciales, etc. No lo pienses más y contrata nuestro servicio llamándonos al 422 3914 Anexo 25 / 981075953 o envíanos un formulario de contacto.

 

Contácto

    Otros artículos