Existen diferentes técnicas empleadas para la limpieza industrial aplicadas a las fábricas entre otros. Pero la mejor empresa del mercado para cumplir ese servicio es Ragscorp una empresa líder con muchos años de trayectoria.
Fuente: Eurosanic
Se trata de la limpieza que podemos llevar a cabo en cualquier instalación. Se realiza con cepillos, fregonas, estropajos y trapos. Suele aplicarse esta técnica en la limpieza de baños, pequeños trozos de suelo o en la limpieza de oficinas. A veces también se emplea para limpiar maquinaria muy grande y pesada que no es posible desmontar para higieniza por piezas.
Consiste en proyectar un potente chorro de agua contra la zona o piezas que se quieren limpiar. Emplear esta técnica implica usar una gran cantidad de agua. Además, tenemos que hacerlo en un espacio adecuado puesto que toda la zona quedará mojada. Así, es preferible realizar la limpieza con agua a presión en exteriores o en una sala donde haya desagües.
Existen máquinas a vapor para la limpieza industrial. Esta técnica consiste en aplicar un vapor que sólo contiene un 5% de agua sobre la zona que necesita una higienización. Desinfecta y limpia en profundidad y de forma ecológica, ya que no es necesario utilizar ningún químico adicional. El propio vapor desaparece sólo, por lo que apenas deja residuos.
Como el vapor seco alcanza grandes temperaturas, sólo los profesionales deben emplear esta técnica. Además, es imprescindible que lleven puestos los equipos de protección individual necesarios, como gafas y guantes.
Se puede limpiar con vapor seco cualquier superficie que aguante bien el calor. Es un método recomendado tanto para interiores como para llevarlo a cabo al aire libre.
Esta técnica es muy útil para limpiar piezas pequeñas o con muchos recovecos y cuya higienización sería complicada de otra manera. Se puede hacer de forma manual, pero muchas empresas cuentan con instalaciones y maquinaria de limpieza industrial específicas para esta tarea.
Estas salas disponen de diferentes cubetas donde las piezas se quedan en remojo. Cada una de ellas contiene diferentes líquidos para higienizar y aclarar varias veces cada pieza. La temperatura de estos químicos oscila entre los 60º y 80º. Algunas de estas cestas agitan el material que hemos introducido para aumentar la eficacia del baño.
En muchas ocasiones, este método se combina con ultrasonidos para potenciar la limpieza. Mientras que la pieza está sumergida en la cubeta, se somete a un proceso de cavitación, es decir, se le aplican diferentes presiones para mejorar el resultado final.
Existen espumas muy potentes capaces de llegar a todos los huecos de una pieza o máquina. En primer lugar, se aplican sobre el objeto que se quiere limpiar. Se dejan actuar al menos 20 minutos y a continuación se aclara la superficie. De esta forma se elimina la suciedad. Como ocurría con el agua a presión, necesitamos que el agua pueda irse por algún sitio o la sala se encharcará.
Se utiliza para limpiar algunas máquinas, pero sobre todo para la limpieza de fachadas. Consiste en la aplicación de arena a presión sobre las paredes para eliminar la primera capa de éstas, acabando así con la suciedad superficial. Resulta muy útil sobre todo en espacios donde las paredes se manchan fácilmente de humo y grasa. Si a continuación pintamos la superficie, nuestras fachadas quedarán como nuevas.
Se emplea principalmente con aquella maquinaria de gran tamaño que no se puede desmontar. Lo habitual es que implique varias fases:
Si estás interesado en contratar los servicios de fumigación de insectos de Ragscorp. Llámalos a los teléfonos (01) 422 3914 – Anexo 25 / 981075953 o envía un formulario. Ellos te ayudarán a solucionar tu problema con las abejas.
¡Hazlo ya!