Av. Militar 2780 Lince, Lima Perú

Errores en el control de plagas

7 agosto, 2024
Errores en el control de plagas

En esta nota, abordaremos los errores comunes en el control de plagas, errores que pueden transformar las plagas en una amenaza para los alimentos. Además, explicaremos también sobre cómo estos errores pueden afectar la seguridad alimentaria y detallaremos los factores que contribuyen a que las plagas se conviertan en un problema. Además, ofreceremos recomendaciones para evitar estos errores y mantener un ambiente libre de plagas. ¡Presta atención!

Los factores que convierten las plagas en una problemática:

Acceso:

Las plagas pueden ingresar a las instalaciones de diversas maneras. Una de ellas es a través de materias primas, materiales, envases, equipos y utensilios que llegan a la planta. También pueden entrar por puertas abiertas o defectos en la infraestructura, como aberturas que permiten la entrada de insectos, aves u otras plagas.

Abrigo:

Estas plagas buscan zonas seguras para anidar y establecer sus guaridas. En una planta de alimentos, existen múltiples áreas propensas a convertirse en refugios, como lugares cálidos, zonas con residuos o espacios con material ligero como cartón, que pueden servir de nido.

Alimento:

La presencia de alimentos es un gran atractivo para las plagas. Si hay disponibilidad de comida dentro de las instalaciones, las plagas se verán atraídas a ingresar y anidar. La falta de medidas adecuadas para almacenar y manejar los alimentos puede favorecer su proliferación.

Agua:

Al igual que los alimentos, el agua es esencial para el desarrollo de las plagas. Algunas, como las cucarachas, requieren de agua para su supervivencia y reproducción. La presencia de agua estancada o áreas húmedas puede facilitar su crecimiento y establecimiento. Es crucial implementar medidas efectivas para controlar estos factores y prevenir la infestación de plagas en las instalaciones.

Errores en el control de plagas:

 Ignorar la biología y comportamiento de las plagas:

Muchas empresas de producción de alimentos basan sus estrategias de control de plagas únicamente en recomendaciones generales o experiencias previas. Aunque estos enfoques pueden tener éxito en algunos casos, podrían no ser efectivos a mediano y largo plazo.

Antes de establecer una estrategia de control adecuada, es esencial identificar y describir la plaga, lo que incluye comprender su biología. Conocer la biología de la plaga nos permite identificar sus fortalezas y debilidades, lo que facilita la definición de estrategias de control y prevención más precisas.

El comportamiento de las plagas en relación con el entorno, las características de las instalaciones y su biología específica ayudará a identificar las áreas en riesgo y los tipos de actividades que podrían ocurrir. Además, un análisis detallado de estos factores permite diseñar medidas preventivas eficaces, protegiendo así los alimentos de patógenos y cuerpos extraños. En consecuencia, se asegura la inocuidad de los productos alimenticios y se previene la contaminación.

No se evalúan los riesgos:

Frecuentemente, se aplican métodos de monitoreo y control de plagas sin evaluar adecuadamente el riesgo que estas representan para la seguridad y calidad alimentaria. Esta falta de consideración puede llevar a problemas graves en la inocuidad de los alimentos. Es crucial implementar un enfoque más integral y basado en riesgos para proteger eficazmente la calidad de los productos alimenticios.

No se especifican tipos ni características de las plagas:

Cuando se consulta a los responsables del control de plagas, a menudo mencionan que solo manejan tres tipos de plagas en su inventario: roedores, aves e insectos. Sin embargo, esta visión puede ser demasiado limitada. Frecuentemente, los planes de control y gestión de plagas no incluyen una caracterización detallada de las plagas presentes. Sin esta categorización, resulta difícil definir con precisión el tipo de plagas, su comportamiento y biología. Además, sin una adecuada caracterización, no se pueden identificar con exactitud los riesgos que representan ni implementar las estrategias de control preventivo más efectivas. Esta falta de información puede llevar a una gestión inadecuada y a la persistencia de problemas de plagas.

Responsabilidad del proveedor de monitoreo:

El control y la gestión de plagas son responsabilidades directas del propietario del establecimiento, no del tercero encargado del monitoreo. Aunque el proveedor realizará el monitoreo y proporcionará información valiosa, la implementación de las recomendaciones es crucial. Si no se toman en cuenta, el riesgo de infestación puede aumentar significativamente, comprometiendo la seguridad alimentaria y la integridad del entorno. Es fundamental que el propietario actúe de manera proactiva para prevenir problemas y garantizar un ambiente seguro y libre de plagas.

Solo se enfocan en controlar:

El control de plagas abarca tanto el monitoreo continuo como las intervenciones reactivas, que pueden incluir medidas programadas como las desinsectaciones. Este enfoque, sin embargo, no es preventivo; se limita a responder a eventos específicos o a un programa establecido. Es frecuente que algunas plantas de alimentos crean erróneamente que el monitoreo por sí solo es suficiente para prevenir infestaciones y contaminación. Sin embargo, para una protección efectiva, es crucial entender el comportamiento y la biología de las plagas. Incorporar estrategias preventivas basadas en estos conocimientos puede mejorar significativamente la seguridad y la calidad de los alimentos.

No se siguen las tendencias:

A menudo, se lleva un registro de la actividad de las plagas, pero estos datos frecuentemente no se utilizan para analizar el comportamiento de las plagas de manera efectiva. Es crucial que el monitoreo de las plagas no solo proporcione información detallada, sino que también permita retroalimentar la gestión con base en indicadores diseñados específicamente para ello. Analizar las tendencias de actividad de plagas debe considerar aspectos como el tipo de plaga, la naturaleza de la actividad (como presencia, recuentos, o señales de actividad como excrementos o pelos), el estado de los elementos de monitoreo, las zonas de actividad, y las estaciones o periodos anuales. Además, un análisis continuo y bien estructurado puede mejorar significativamente las estrategias de control y prevención. La integración de estos datos en la gestión permite una respuesta más eficaz y adaptada a las dinámicas de las plagas.

No se siguen las recomendaciones del monitoreo de plagas:

En general, cuando se cuenta con proveedores de monitoreo o se realiza el monitoreo internamente, se generan recomendaciones para mejorar la infraestructura y la gestión de materiales y residuos en la instalación. Sin embargo, estas sugerencias a menudo no se implementan en su totalidad o se pasan por alto. Al no seguir estas recomendaciones, se desaprovecha la oportunidad de optimizar la gestión y promover una mejora continua. Implementar las sugerencias adecuadamente puede resultar en una mayor eficiencia y en una reducción significativa de problemas futuros.

¿Por qué elegir Rasgcorp?

Rasgcorp es una de las mejores empresas de fumigación de mercaderías en Lima líder en el mercado, con más de 20 años de experiencia en el sector. Contar con sus servicios garantiza una desinfección eficaz y segura, protegiendo a tu familia y tu hogar de enfermedades como el fiebre y mareos. Su equipo de profesionales altamente capacitados utiliza las técnicas más avanzadas y productos de alta calidad para asegurar resultados óptimos.

Todos los productos y métodos utilizados son seguros para los humanos y las mascotas, minimizando cualquier riesgo asociado con la desinfección y el servicio de limpieza y desinfección de tanques y cisternas de agua. No pierdas más tiempo y dinero con individuos o empresas que no conocen nada sobre cómo eliminar y desinfectar ambientes. Confía en Rasgcorp para cuidar de tu salud y la de toda tu familia.

Contáctanos ahora al 989009318; 941499322; 981075953 o a los correos ventas@ragscorp.com para obtener más información. ¡Tu salud y el cuidado de tus ambientes en manos de expertos! Descubre cómo podemos hacer que tu hogar esté libre de insectos y protege a tus seres queridos de las enfermedades transmitidas por mosquitos.

 

 

Contácto

    Otros artículos